Decir que existe una receta de cocido madrileño que sea rápida de preparar, es mucho decir, así que me ceñiré a la verdad: es muy fácil de hacer pero hay que invertir tiempo en el mismo.
Este es uno de mis platos preferidos, y en invierno lo preparo muchísimo, de hecho suelo hacer algo que los «puristas» detestan, que es, hacer una combinación de dos platos similares pero diferentes uno de otro.
En mi caso, y como buena canaria, me encanta el puchero o cocido canario, es similar al madrileño pero con muchas más verduras y con menos carnes, amén de otras singularidades.
En cualquier caso, digamos que cuando preparo puchero o cocido canario, lo «completo» con muchas más carne, como si fuera madrileño, porque el sabor de la sopa es muchísimo más potente.
Pero hoy voy a dar la receta del cocido madrileño «rápido» que preparo yo, no sé si algún purista y fan de este cocido diría que no lo es, pero el sabor que consigo es muy bueno, y pueden preguntar a mis amigos. Prueba a hacerlo, sin miedo, te saldrá bien seguro.
Ingredientes para 6 personas:
Preparación
En una gran cazuela ponemos un chorro de aceite de oliva interesante, a fuego medio-alto, añadimos la cebolla y la zanahoria cortada en brezo, trozos grandes y las zanahorias pueden ir enteras. Añadimos todas las carnes, chorizos y morcilla, los huesos y el pollo, y salpimentamos.
Dejamos que doren las carnes, para sellarlas, dando vueltas, con las verduras. Añadimos unos 3 litros de agua, casi hasta llenar la cazuela, y llevamos a ebullición.
Cuando comience a hervir, bajamos el fuego a medio-bajo y «espumamos» (vamos eliminando la espuma de deshechos que sube a la superficie) y dejamos que cuezan las carnes y verduras, hasta que estén cocidas, una hora y media, más o menos.
Pasado ese tiempo, comprobamos que las carnes está cocidas y sacamos las morcillas y chorizos, que aún no lo estarán del todo. Añadimos, en ese momento, los garbanzos en una redecilla, el repollo y las patatas y dejamos unos 20-30 minutos más, hasta que todo esté cocido.
En un cazo aparte, ponemos el chorizo y la morcilla con agua, para que terminen de cocer, a fuego medio unos 30-50 minutos, los podemos ir pinchando hasta comprobar que están completamente hechos.
Una vez que las patatas y el repollo están cocidos, apagamos el fuego de la cazuela. Colamos todo el caldo y lo pasamos a otra cazuela para preparar la sopa. Llevamos el caldo a ebullición y añadimos la pasta de cabello de ángel, que debe cocer según instrucciones del fabricante, normalmente 3-5 minutos.
El repollo cocido, debemos cortarlo en juliana. En una sartén añadimos los ajos troceados para dorar y 3 cucharadas de pimentón y cuando empiece a dorar, añadimos el repollo y lo rehogamos todo unos minutos, para que se impregne de sabor.
El cocido se puede servir en dos vuelcos o en tres, yo lo sirvo en dos vuelcos o sirvo la sopa y una bandeja con las carnes y verduras, y otra bandeja con el repollo.
La idea es comer la sopa y luego prepararnos un plato con garbanzos, carnes y repollo, pero la configuración del mismo lo dejo al gusto de los comensales.
Si te ha gustado esta receta por sencilla y fácil (no es muy rápida, esta vez)… tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada!